Irma Kareli, reina de la Villa 2011

PERRIODISMO es un BLOG de análisis, CRÍTICA y OPINIÓN. Todas las publicaciones y comentarios realizados por los autores, lectores y usuarios son respaldadas por el Artículo 7° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Ningún comentario de los lectores es manipulado, alterado o eliminado. PERRIODISMO 2009-2012. Villa de Álvarez, Colima, México. perriodismo@gmail.com
Irma Kareli, reina de la Villa 2011
El 10, toma de protesta de Mancilla
Brenda vs Mario; Gonzalo vs Kike
Exageradas las cuotas de reinscripción
La Villa multa a jóvenes del chelódromo
Brenda Gutiérrez ha visto toda una mina de oro en los visitantes al recién abierto chelódromo ubicado en Las Parotas en la carretera Villa de Álvarez-Comala.
La noche del viernes 14 y madrugada del sábado 15, elementos de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad del municipio de Villa de Álvarez a la altura del Megapalenque detenían a los automovilistas que regresaban a sus casas.
En tan sólo esa noche, se emitieron 68 multas y 5 autos enviados al corralón lo cual ha causado inconformidad entre los jóvenes quienes creen es una trampa por parte de las autoridades.
El gobernador de Colima mencionó que La Villa está mal interpretando las cosas pues en lugar de dar "facilidades" a los jóvenes para su diversión, el ayuntamiento está en una actitud represiva. Aclaró que las multas y la represión es por parte de las autoridades de ese municipio panista y no por parte del Gobierno Estatal o municipal de Colima.
Por su parte, el director de Seguridad Pública, Roberto García Avedaño, dijo que La Villa no está en contra de la medida del gobierno estatal sobre los chelódromos sino del consumo irresponsable del alcohol. Y aunque el fin es evitar accidentes automovilisticos derivados del alcohol, nada mal caería una buena lana de inicio de año multando a jóvenes.
Las multas son de cerca de mil 500 pesos. Si a todos se les aplicó la misma infracción por el mismo costo y fueron 68 personas multadas entonces hablamos de cerca de $102 mil pesos en multas sólo en la noche del viernes. ¿Cómo les habrá ido el sábado?
No nos sorprende que el gobierno de Brenda implemente estos operativos para obtener dinero y no tanto para prevenir, pues ya todos conocemos su amor por el dinero. Recordemos el aumento exagerado del predial en el 2009, y los 7 millones de pesos de la cervecería que tenían que caer al patronato y no directamente al municipio.
Leer más...
Son 5 las candidatas a reina de La Villa
A unas semanas de que inicie la edición 154 de los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez, el ayuntamiento presentó a las cinco aspirantes al puesto de Reina de la Feria.
Las chicas son:
Claudia Berenice Maldonado Barba, 18 años, Bachillerato 2
Representa Fundación Carolita Gaitán A.C.
Irma Kareli Martínez Peña, 21 años, Lic. Comunicación,
Representa templo San Juan Diego (Villa Izcalli)
Karla Mariana Ponce Topete, 20 años, Lic. en Pedagogía
Representa templo San Felipe de Jesús (El Llano)
Iris Georgina Ochoa Amescua, 19 años, preparatoria,
Representa Protección Civil Municipal
María del Socorro Guzmán Tiburcio, 19 años, Lic. en Diseño Gráfico,
Representa Grupo de Música y Danza Folclórica Xochipilli Macui Xóchitl
Las candidatas tienen la obligación de reunir fondos por parte de la sociedad para las instituciones que representan. La que reúna la mayor cantidad de dinero será la ganadora y obtendrá el título de Reina de la Feria de Villa de Álvarez 2011. El conteo final de lo recaudado será el sábado 29 de enero a las 8pm en la Unidad Deportiva Gil Cabrera.
La coronación de la reina sería el sábado 5 de febrero, mismo día de la misa al Santo Patrono de las Fiestas del municipio, San Felipe de Jesús.
La primera cabalgata será el viernes 11 de febrero a las 8 de la noche. La inauguración oficial será el sábado 12 de febrero a la 1 de la tarde.
Los festejos concluyen el domingo 27 del mismo mes.
Leer más...
Yolanda Verduzco nueva Procuradora de Justicia
FEC rechaza el incremento al transporte público
Tan firmes como hace 15 meses cuando aprobaron 1 peso de aumento al transporte público, la Federación de Estudiantes Colimenses dice rechazar totalmente el aumento a la tarifa del transporte público.
Como mencionamos hace unos días, el director del SINTRA anunció que analizarán la posibilidad que aumentar en 2 pesos la tarifa del transporte público para quedar en 7 pesos (de $2.50 a $3.50 para estudiantes) el pasaje.
Ante esto, el presidente de la FEC, Luis Fernando Mancilla Fuentes dice que la manifestación de los transportistas es injusta porque el argumento de la "crisis económica" no sólo afecta a ellos si no a todos los ciudadanos y les recuerda que hace 15 meses con el incremento se comprometieron a otorgar 500 becas a estudiantes y mejorar el servicio. "Y no lo han hecho, ninguna de las dos cosas.. ni mejoran las rutas ni la calidad ni el servicio, entonces no aceptaremos de ninguna manera otro aumento en estas misma condiciones".
En pocas palabras dijo que le vieron la cara y él no permitirá que se lo vuelvan a hacer.
El dirigente estudiantil aclaró también que no está cerrado al diálogo pero no existen las condiciones para que la tarifa se aumente.
CON INFORMACIÓN DE AFMEDIOS.COM
Leer más...
Gobierno estatal crea bules callejeros
Para disfrazar la mala seguridad, las 4 violaciones y las 12 denuncias por robo en brechas, el gobierno estatal creará centros de convivencia para los jóvenes.
El gobernador del estado de Colima, Mario Anguiano Moreno anunció que se crearán espacios seguros para que los jóvenes puedan llevar sus carros y su alcohol a un lugar seguro; todo bajo el gran resguardo de la eficiente Policía Estatal Preventiva. La gran inauguración será este viernes 14 en cuatro diferentes puntos de Colima y estarán abiertos desde las 8:00 de la noche y hasta las 2:30 de la madrugada.
Los nuevos CHELÓDROMOS patrocinados por Anguiano son:
Estacionamiento del Palenque de la Feria de Colima
Predio del SNTE 39 rumbo al ISENCO
Parotera en Comala
Camino a la Comunidad de Agosto.
Se dejará entrar al grupo de amigos siempre y cuando el conductor se comprometa a no ingerir alcohol.
El rector de la Universidad de Colima, Miguel Ángel Aguayo López asegura que Mario Anguiano acertó con esta medida pues los chelódromos si funcionarán pues está comprobado en otras ciudades. Incluso, ventiló que es normal que los jóvenes quieran ir a brechas pues él en su juventud también lo hizo pero en sus tiempos las delincuencia era menor y se llegaba a la 1 de la mañana a la casa.
Por su parte, el diputado local del Nuevo Alianza, Nicolás Contreras considera que los chelódromos instalados para evitar más robos y violaciones es una muestra de lo errático que está el gobierno estatal. Lamenta que reaccione por impulso sólo por las ideas de sus asesores sin tomae en cuenta el punto de vista de los jóvenes.
De manera personal, es lamentable que el gobierno estatal busque soluciones superficiales pues si bien será más seguro "pistear" en los chelódromos, eso no solucionará las 4 violaciones ni recuperará los artículos robados de las 11 denuncias.
Además, el gobierno, la policía y la procuraduría están para garantizarnos la seguridad estemos donde estemos y a la hora que sea. No es posible que el gobierno nos quiera imponer un lugar cuando su labor es garantizar la seguridad a la sociedad. No necesitamos Papi Gobierno Anguiano que nos diga qué hacer, dónde hacer y a qué hora hacerlo.
Finalmente, el hecho de crear chelódromos no significa que durante ese horario, e incluso después, los jóvenes dejen de ir a las brechas. Mientras tanto, el problema de la inseguridad y los encapuchados seguirá igual en esos lugares pues el gobierno ya volteó la mirada.
Leer más...
Pretenden quitar descuento a estudiantes
El director del Sistema Integral del Transporte (SINTRA), José Luis Carrasco anunció que exigirán un aumento de dos pesos a la tarifa del transporte público o que se quite el descuento de 50% a estudiantes y a personas de la tercera edad.
El aumento se debe de dar, según él, pues el combustible ha aumentado de 9 a 10 veces desde la última vez que subió el pasaje del camión a 5 pesos en septiembre 2009.
Aunque por otro lado, dijo que aceptaría que el pasaje quede en 5 pesos siempre y cuando se quiten los descuentos a estudiantes pues esto es un "cáncer para la economía".
Hasta este momento el Líder Nacional de los Estudiantes y Presidente Estatal de la FEC, Luis Fernando Mancilla Fuentes no ha emitido palabra alguna sobre este asunto, que recordemos aprobó el aumento de 1 PESO hace poco más de un año.
Con este segundo aumento, en tan sólo 3 años de la administración de Mancilla la tarifa a estudiantes habrá incrementado en 75%... ¿así se trabaja a favor de los estudiantes?
O peor aún, se quitaría el único "apoyo" real que la FEC hace.
¡Vamos bien! Y el otro pensando en quedar bien a nivel Nacional...
Leer más...
Agresor trabaja en la Comisión de Derechos Humanos de Colima
El lunes 25 de mayo de 2010 publicamos la nota "Las falsedades de la UdeC y la FEC" en donde señalamos las contradicciones y mentiras que ambas instituciones hicieron hacia los estudiantes con tal de construir de cualquier manera el Muro de la Unidad.
En esta misma nota, publicamos que un fiel opositor a la construcción de este muro es Carlos Alberto Cortés, estudiante de la Facultad de Letras y Comunicación, quien fue agredido y ofendido por Fernando Carbajal, amigo de Fernando Mancilla (presidente FEC) por oponerse a las ideas de la FEC.
La camioneta donde viajaba Carlos Cortés junto a otros amigos había sido golpeada en su parte trasera por una botella que arrojó Carbajal acompañado de otros jóvenes tras luego gritar "¡Arriba la FEC!".
Aunque Fernando Mancilla negó conocer a Fernando Carbajal, nosotros te presentamos la imagen en donde ambos están juntos en un evento social lo que nos indica que no son tan "desconocidos" como el presidente nacional de los estudiantes señaló.
Pero es no es todo. Vaya sorpresa nos causó cuando nos enteramos que el amigo agresor de Fernando Mancilla, Fernando Carbajal ahora es parte de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima. Fuentes cercanas nos señalaron que el "nuevo" no es muy bien querido entre sus compañeros de la comisión y que incluso ni saben qué cargo tiene.
¿Apoco la cercana amistad de Chapula (presidente CDHC) y Mancilla lograron imponer a un agresor para defender los derechos humanos?
¡Qué burla!
¿Otra más de la FEC?
Leer más...
Petronilo fuera del Patronato de la Villa
Una simple firma es lo que causó a Petronilo Vázquez su destitución como Presidente del Patronato de los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez.
A decir del ahora ex-presidente del patronato, debido a que él se negó a firmar un contrato en donde se establecía que una cervecería les había dado 7 millones y medio de pesos más IVA a cambio de la exclusividad de la venta de su cerveza por 6 años, Brenda se tomó el poder para destituirlo del puesto y reemplazarlo por un títere que sí firme.
Ese dinero, según Brenda y su clan, sería utilizado para construir el Casino de la Feria, y que el contrato no tendría que ser firmado por el Patronato si no que ella misma lo firmó junto al síndico y el secretario general.
La noche del miércoles 5 de enero, se realizó una reunión del cabildo en donde con 7 votos a favor y 5 abstenciones se "acordó" democráticamente remover a Petronilo y acompañantes, del puesto. La información pronto se hizo pública a pesar que el discurso oficial sería hasta el día siguiente.
Y así, como regalo del Día de Reyes, cuando Vázquez tenía prácticamente todo listo para la edición 154 de las Fiestas de la Villa y aún cuando el año pasado lograron 600mil pesos de utilidades, Brenda dijo que "Había mucha falta de comunicación con Petro, que ella no conoce los carteles ni las candidatas a reina..." y por estas razones tan fuertes y determinantes, él se va.
Aunque por su parte, Petronilo Vázquez aseguró que fueron constantes sus llamados a la alcaldesa para aclarar cualquier malentendido pero ésta nunca quiso contestar.
El viernes 7 a través de Diario de Colima expresó: "Con esas amigas para qué queremos enemigas... así es la ruindad de algunos políticos".
Por cierto, el nuevo títere del Patronato es Crispín Guerra, que podrás identificar con su bigotito estilo Hitler región 4.
CON INFORMACIÓN DE ECOSDELACOSTA.COM.MX/DIARIODECOLIMA.COM
IMÁGENES: ECOSDELACOSTA.COM.MX/COLIMANOTICIAS.COM
Leer más...
FEC, completa desorganización
Este martes 4 de enero, la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC) cumple 56 años de su fundación. Al parecer, no hubo celebración o ceremonia alguna, y si la hubo, los estudiantes no fueron invitados al evento de la gran defensora de los derechos estudiantiles.
Hace unos días publicamos el ridículo que la FEC pasó a través de Facebook cuando una estudiante dijo que sí le dieron su nueva credencial aún cuando a través de la red social el encargado de la cuenta de la Federación le había dicho que sería hasta la primera semana del mes de enero cuando podría tramitarla.
Parece que después de ese gran oso, el encargado de esa cuenta (primo de Fernando Mancilla) prefiere echarle la bolita a los que "sí" saben. Pues son varios los estudiantes que hacen preguntas a través de esa red social a lo que se les responde con un "Envía un correo a esta cuenta y ahí te darán información". ¿Entonces para qué diablos sirve su perfil y página en Facebook?
Que por cierto, sólo están demostrando su falta de organización pues se supone que esa cuenta en para tener un mayor acercamiento con los estudiantes, rapidez y eficacia en la información pero nada de eso existe.
ACREDITACIONES ALTAR
En noviembre se celebró un concurso de altares, en la cual los estudiantes participantes recibirían 20 horas de acreditación cultural en la Universidad de Colima. Hasta hoy, a 3 semanas de que termine el semestre y dos meses después del Día de Muertos, muchos estudiantes aún no tienen sus acreditaciones.
Son muchos los jóvenes preocupados por esas acreditaciones pues sin ellas tendrían que pagar $275 pesos del boleto del Sorteo Loro ó incluso hasta reprobar.
Pero ese no es el único tipo de acreditaciones pues otra alumna señala que tampoco se le han acreditado las horas pos su ayuda en al recolección de víveres para los damnificados en Veracruz, desde hace ya más de tres meses.
BECAS DEL TRANSPORTE
Otra estudiante preguntó qué pasó con las 500 becas del transporte público. El encargado sólo respondió: (una vez más) "escribe a desarrolloestudiantil.fec@gmail.com para que te proporcionen información precisa =)"
Desde septiembre 2009 que se dio el aumento al transporte público, la FEC dijo que medio millar de estudiantes no pagarían el pasaje de camión. Hoy a casi 15 meses después del aumento no hay una sola beca, y lo peor, no saben dar información sobre el tema.
¿Así o más inservible?
Leer más...
400 quejas en la CEDH durante el 2010
CON INFORMACIÓN DE DIARIODECOLIMA.COM
Durante todo el 2010, se presentaron 400 quejas a la Comisión de Derechos Humanos. En un Colima ideal, eso no debería de existir pero como de nuestras autoridades no se puede ni se espera mucho, ese número no es de sorprenderse.
LOS MÁS INHUMANOS
Según Roberto Chapula, estos fueron el total de quejas hacia las instituciones públicas:
PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO 126
POLICÍA ESTATAL PREVENTIVA 65